TAREA 1ºBACH. Semana del 20 al 26 de abril
DESDE EL DOMINGO DE RESURRECCIÓN CELEBRAMOS EL PASO DE LA MUERTE A LA VIDA DE JESÚS, ÉSTE EL PUNTO NUCLEAR DE NUESTRA FE : JESÚS VENCIÓ A LA MUERTE Y RESUCITÓ, Y PORQUE ÉL VIVE, NOSOTROS TAMBIÉN VIVIREMOS, ÉSTA ES NUESTRA ESPERANZA, SU VICTORIA SERÁ TAMBIÉN LA NUESTRA.
PARA UNA SOCIEDAD TAN RACIONAL COMO LA NUESTRA ESTO ES ALGO DIFÍCIL DE CREER, SOMOS CAPACES DE DEJARNOS CONVENCER EL SUPUESTO PODER DE UN VIDENTE TELEVISIVO PERO NOS CUESTA CREER O ACEPTAR LA RESURRECCIÓN DEL MISMO DIOS. QUE LA TUMBA ESTUVIERA VACÍA NO ES EN SÍ MISMA PRUEBA DE LA VICTORIA DE JESÚS SOBRE LA MUERTE, DE HECHO , LOS PROPIOS APÓSTOLES Y LAS MUJERES QUE SE ACERCARON AL SEPULCRO PENSARON, AL PRINCIPIO, QUE SI LA TUMBA APARECIÓ CON LA PIEDRA MOVIDA Y SIN EL CUERPO SERÍA PORQUE ALGUIEN LO HABRÍA ROBADO, FUERON LAS POSTERIORES Y REPETIDAS APARICIONES DE JESÚS A LOS DISCÍPULOS LO QUE FUNDAMENTA LA FE EN LA RESURRECCIÓN.
Del santo Evangelio según san Juan 20, 19-31
Al atardecer de aquel día, el primero de la semana, estando cerradas, por miedo a los judíos, las puertas del lugar donde se encontraban los discípulos, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: «La paz con vosotros». Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Los discípulos se alegraron de ver al Señor. Jesús les dijo otra vez: «La paz con vosotros. Como el Padre me envió, también yo os envío». Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo. A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos». Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Los otros discípulos le decían: «Hemos visto al Señor». Pero él les contestó: «Si no veo en sus manos la señal de los clavos y no meto mi dedo en el agujero de los clavos y no meto mi mano en su costado, no creeré». Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro y Tomás con ellos. Se presentó Jesús en medio estando las puertas cerradas, y dijo: «La paz con vosotros». Luego dice a Tomás: «Acerca aquí tu dedo y mira mis manos; trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo sino creyente». Tomás le contestó: «Señor mío y Dios mío». Dícele Jesús: «Porque me has visto has creído. Dichosos los que no han visto y han creído». Jesús realizó en presencia de los discípulos otras muchas señales que no están escritas en este libro. Estas han sido escritas para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo tengáis vida en su nombre.
![]() |
La incredulidad de Santo Tomás ,cuadro pintado por Caravaggio en 1602 |
EL TIEMPO PASCUAL DURA 50 DÍAS, ESTE AÑO COMENZÓ EL 12 DE ABRIL(DOMINGO DE RESURRECCIÓN) Y CONCLUIRÁ EL 31 DE MAYO( DOMINGO DE PENTECOSTÉS).
PARA PROFUNDIZAR EN ESTE MISTERIO DE LA RESURRECCIÓN, FUNDAMENTO DE NUESTRA FE, VAMOS A VER UNA PELÍCULA TITULADA " EL CASO DE CRISTO" , ESTOY SEGURA DE QUE OS VA A GUSTAR PORQUE ES UNA PELÍCULA QUE TRATA EL TEMA DE UN MODO NADA HABITUAL...
ENLACE PARA VER LA PELÍCULA: https://youtu.be/QKTy2d7g6AM
DADO QUE VAIS A EMPLEAR TIEMPO EN VER LA MISMA Y EN RESPONDER A LAS PREGUNTAS QUE OS ESPECIFICO, HE CONSIDERADO QUE ESTE TRABAJO EQUIVALE EN DEDICACIÓN A LO QUE SERÍA LA TAREA DE DOS SEMANAS, ASÍ QUE EL PLAZO DE ENTREGA DE ÉSTA SERÁ HASTA EL DOMINGO 3 DE MAYO A LAS 23:59H.
TAREA A REALIZAR :
- Escribe, brevemente, tu propia sinopsis de la película.
- De no tener el que tiene, ¿qué título le hubieses puesto tú a esta película?
- ¿Cuál es el principal o los principales mensajes que te llevas de la película?
- ¿Qué valores o virtudes crees que se tratan en la película?
- Pon ejemplos de escenas de la película que ilustran: - Egoísmo - Respeto - Valentía - Certeza
ESTA TAREA SE REALIZARÁ A MANO Y ENVIARÉIS FOTO DE LA MISMA O ARCHIVO DE ESCÁNER A LA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO:
ccaro@ciamariaalmeria.org (en minúscula)
LA FECHA MÁXIMA DE ENTREGA SERÁ HASTA EL DOMINGO 3 DE MAYO A LAS 23.59h . FUERA DE ESTE PLAZO, NO SE ADMITIRÁ LA PRESENTACIÓN DE LA TAREA, SALVO CAUSA JUSTIFICADA COMUNICADA POR LOS PADRES, VÍA CORREO ELECTRÓNICO, A LA PROFESORA.
IMPORTANTE: ESPECIFICAD EN EL "ASUNTO" VUESTRO NOMBRE, APELLIDOS, CURSO Y CLASE.
IMPORTANTE: ESPECIFICAD EN EL "ASUNTO" VUESTRO NOMBRE, APELLIDOS, CURSO Y CLASE.
UN ABRAZO JUNTO A MI DESEO Y ORACIÓN POR VUESTRA SALUD Y LA DE VUESTRAS FAMILIAS.
Covadonga