TAREA 3ESO. Semana del 27 de abril al 3 de mayo




Queridos alumnos y alumnas, esta semana se celebra la festividad de "Las Cruces" o "Cruz de Mayo". Para los cristianos se trata de otra de las muchas manifestaciones públicas de fe cuyo sentido, muchas veces, pasa inadvertido o cuando menos, en un segundo plano.

Os propongo una actividad de investigación acerca de esta festividad utilizando todos los recursos que tengáis a mano (Internet, enciclopedias, revistas, periódicos...).

Lo que tenéis que enviar es una pequeña redacción ESCRITA A MANO en la que aparezca reflejada la siguiente información:

1. ¿Qué son las Cruces Mayo? Descríbelas físicamente con sus elementos decorativos
2. ¿Qué se celebra en las cruces de mayo? Su significado
3. ¿En torno a qué día del mes de mayo se celebran?
3. ¿Qué significado tienen las flores o vegetación? 
4 . En Almería, un elemento característico que comúnmente aparece junto a la Cruz de Mayo es una manzana o un pero atravesados por unas tijeras... ¿qué significa?
5. En tu localidad, ¿cómo se celebran? Cuenta en qué consiste la fiesta y quiénes son los promotores (si son cofradías, asociaciones, colegios, particulares...) y qué se hace.
6. PIENSA: ¿Por qué crees que se celebran en esta época del calendario litúrgico y no en otra como la cuaresma?

Recordad que en el asunto del email debe aparecer vuestro nombre y clase.

Juan Antonio Martínez Gómez: jamartinez@ciamariaalmeria.org

Un saludo y un abrazo